En el pasado, el crecimiento profesional se veía a menudo como una progresión lineal. Los colaboradores comenzaban en puestos de nivel inicial y ascendían por la escalera corporativa hasta llegar a un nivel superior o ejecutivo. Sin embargo, el mundo laboral está cambiando rápidamente y la trayectoria profesional lineal tradicional ya no es la norma.
El crecimiento no lineal en RRHH se refiere a la idea de que el crecimiento profesional puede adoptar muchas formas diferentes. Los colaboradores pueden pasar de un puesto a otro, de una función a otra y de un sector a otro, o pueden asumir nuevos retos y responsabilidades dentro de su puesto actual. Este tipo de crecimiento suele ser más desafiante e impredecible que la trayectoria lineal tradicional, pero también puede ser más gratificante.
Hay una serie de factores que están impulsando el cambio hacia un crecimiento no lineal en RRHH. Uno de ellos es el ritmo creciente del cambio tecnológico. A medida que surgen nuevas tecnologías, las competencias y los conocimientos necesarios para los distintos puestos de trabajo evolucionan constantemente. Esto hace difícil predecir qué competencias se demandarán en el futuro y puede dificultar el mantenimiento de una trayectoria profesional lineal.
La matriz 9box es una herramienta que es utilizada por RR.HH. para identificar a los colaboradores adecuados para un crecimiento no lineal. Esta matriz los sitúa en función de su desempeño y su potencial de crecimiento futuro. Los colaboradores que se sitúan en el cuadrante superior derecho de la matriz (alto desempeño y alto potencial) se consideran “High Potentials (HiPos)” que se adaptan bien al crecimiento no lineal. Estos colaboradores pueden pasar a desempeñar nuevos papeles, funciones o sectores, o pueden asumir nuevos retos y responsabilidades dentro de su papel actual.
Esta matriz también puede utilizarse para identificar a los colaboradores que pueden necesitar apoyo adicional para lograr un crecimiento no lineal. Los colaboradores situados en el cuadrante inferior derecho de la matriz (alto desempeño, bajo potencial) pueden lograr un crecimiento no lineal si reciben formación adicional u oportunidades de desarrollo. Los colaboradores situados en el cuadrante superior izquierdo (bajo desempeño, alto potencial) pueden lograr un crecimiento no lineal si se les ofrece formación adicional u oportunidades de desarrollo.
La matriz 9box es una herramienta clave para llevar a cabo el crecimiento no lineal, porque facilita la identificación y el desarrollo de colaboradores con alto potencial, contribuyendo a la creación de una fuerza laboral más versátil y competitiva. Al adoptar una mentalidad de crecimiento no lineal, las empresas pueden atraer y retener a los mejores talentos y asegurar su éxito en un entorno empresarial en constante cambio.